sábado, 12 de agosto de 2017

ENERGIA, CARBOHIDRATOS, LIPIDOS Y PROTEINAS

¿De dónde proviene la energìa de los alimentos?
R=La energìa guardada en los alimentos, se libera en forma de calorìas, gracias a la absorciòn de molèculas dioxido de carbono, el agua, la energìa del sol,  Las molèculas que se combinan y otros sustractos van a proponer al organismo alimentandose de estos para construir las molècuas que van almacenar su energìa y una vez consumidas  en forma de carbohidratos, proteìnas y lìpidos son los que van a detonar la energìa.

¿Por qué al colocar una gota de aceite en agua no se disuelve?
R= Las  miselas forman una estructura no polar (grasas)  se vuelven hidrofóbicas y rechazan el agua que es polar.
¿Por qué son importantes las proteínas para los seres vivos?
R= En los animales se distingue su funciòn en los mamìferos son protegidos por el pelo que es la proteína, en las aves sus plumajes, en el ser humano el cabello y las uñas.

CARBOHIDRATOS
Llamados tambièn glúcidos, hidratos de carbono o sacáridos; son elementos principales en la alimentaciòn, se encuentran en azùcares (galletas, pasteles, pan, frutas, bebidas, lacteos, golosinas) almidones (alubias, frijoles, garbanzos, arroz, avena) y fibra (manzana, pera, higo,trigo, pan). Aportan energìa.

SIMPLES. Son monosàcaridos: azúcares como el azùcar de la fruta (fructosa), el azúcar de maíz o de uva (dextrosa o glucosa), azúcar de mesa (sacarosa), lácteos (lactosa) y verduras (maltosa).

COMPLEJOS. Polisácaridos, hechos de 3 o más azúcares unidos. Ricos en almidón (legumbres, verduras con almidón, pan y cereales integrales).

FUNCIONES. Energéticos
De reserva: almidòn, plantas, glucógeno en animales.
Estructural: tallo de vegetales.
Precursores: Lípidos, proteínas y vitamina C.
De señales de reconocimiento: celular, en aglutinaciòn, coagulaciòn y hormonas.
Constituyente: ADN desoxirribosa, ADR ribosa

LIPIDOS
Biomoléculas de carbono e hidrógeno, menos de oxígeno, fósforo, azufre y nitrógeno también llamdoas grasas. Forman parte de las membranas celulares, energéticas, hormonal, crecimiento de los organismos.

GRASAS
SATURADOS. Grasas malas en exceso producen problemas de colesterol y circulación. Son alimentos de origen animal como carnes rojas, mantequilla, aceite de palma y coco, queso, leche.

INSATURADOS. Aceites en estado líquido, grasas buenas que regulan el colesterol y problemas cardiovasculares. Monoinsaturadas: aceite de oliva, pistaches, almendras, nueces, avellanas, almendras, aguacate. Poliinsturadas: aceite de girasol, de pescado, maìz, atún, salmón, sardina.

TIPOS DE LIPIDOS. Colesterol: formación de la membrana celular, precursor en síntesis de hormonas sexuales la testosterona (hombres), progesterona (mujeres), estradiol, síntesis de sales biliares. 
Fosfolípidos: ácidos grasos de menos importancia que los trigliceridos, transportan los lípidos y contribuyen en la membrana celular. 

PROTEINAS
Moléculas formadas por aminoácidos. Cada proteína dentro del cuerpo tiene una función específica de nuestras células. Cuando comemos un alimento con proteínas, el organismo las descompone y las despedaza en aminoácidos que elaboran sus propias proteínas.

























1 comentario:

  1. Hola Martha demuestra comprensión de los temas y dominio en la expresión de las ideas relacionada con el tema. Cal 10

    ResponderEliminar